La evolución de los tabiques pluviales
7 de Diciembre de 2017

Los tabiques pluviales en Lleida han visto cómo, desde sus orígenes hace más de treinta años, las nuevas tecnologías no han hecho sino mejorar su calidad y efectividad. Un tabique pluvial consiste en un revestimiento para las fachadas cuya función es aislar la pared de la humedad y sirve como aislante térmico. Pero ¿cómo han evolucionado desde sus orígenes?

Los tabiques pluviales en Lleida comenzaron siendo placas de fibrocemento de gran onda cuyas ventajas estaban en su fácil montaje ofreciendo la máxima impermeabilización. Con el tiempo aparecieron otros tipos de paneles como el prelacado grecado y el prelacado liso. El primero ofrece una colocación sencilla y estética con el máximo aislamiento. Y la segunda tiene un montaje diferente en forma de librillo que impide que se formen condensaciones.

Con el tiempo han ido apareciendo otras tecnologías que han favorecido la creación de nuevas formas en los materiales como es el caso de los aislamientos de mini onda o las placas lisas de fibrocemento. También, la aparición del nuevo sistema de aislamiento entre las placas y los ladrillos mejoró considerablemente el confort dentro de la vivienda.

Además, lo último en tabiques fluviales añade una cámara de ventilación que evita las condensaciones al mismo tiempo que contribuye a la transpiración de la fachada y al aislamiento térmico. Esto favorece que se produzca un ahorro energético tanto en aire acondicionado como en calefacción. Usar un sistema u otro dependerá de las necesidades del cliente y de las características de la fachada.

En Bon Tabic ofrecemos trabajos en tabiques pluviales que evitan las goteras, las inundaciones y cualquier otro daño en cualquier fachada. Ponemos a tu disposición un servicio profesional con una amplia experiencia en la colocación de todo tipo de tabiques incluyendo los de última generación, y siempre con la mejor calidad-precio del mercado.

        La evolución de los tabiques pluviales

        Artículos relacionados